Directorios Centros Regionales de Prevención
Centro Regional Prevención Aguadilla Zaida I. Acevedo Méndez, Gerente Dirección Física: Carr. 107 KM. 3.1 Bo. Borinquén, Aguadilla, PR Dirección Postal: P.O. Box 4056, Aguadilla, PR 00605 TEL: (787) 891-3075, 882-3130 FAX: (787) 891-7482 Email: zacevedo@assmca.pr.gov
|
Centro Regional Prevención Fajardo Julia M. Downs Llanos, Gerente Dirección Física y Postal: 148 Calle Osvaldo Molina Este Fajardo PR 00738 TEL: (787) 863-4273 FAX: (787) 863-0359 ext. 210, 211 Email: jdowns@assmca.pr.gov
|
Centro Regional Prevención Arecibo Bernardo Nieves Reyes, Gerente Auxiliar. Dirección Física: Ave De Diego #357 Antiguo Teatro San Luis 2do. Piso Dirección Postal: Apt. 9550, Cotto Station Arecibo, PR 00613 Tel:(787) 878-0537, (787)878-8038 Fax: (787)880-2633 Email: bnieves@assmca.pr.gov
|
Centro Regional Prevención Guayama María Del Carmen Ruíz Cruz, Gerente Interina Dirección Física y Postal: Galería Plaza Guayama, (antiguo Nieves Petite Mall), Ave. Los Veteranos al lado de Burger King y Church's, Guayama, PR 00784 Tel: (787) 864-2974 Fax: (787) 864-2031 Email: zsoto@assmca.pr.go
|
Centro Regional Prevención Área Metropolitana Marie L. Ayala Robles, Gerente Interina Dirección Física y Postal: Administración Auxiliar de Prevención y Promociónde la Salud Mental Administración deServiciosde Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) Tel. (787) 763-7575 Ext: 5061/5062 Email: marie.ayala@assmca
|
Centro Regional Prevención Caguas Margaret Dávila Pérez, Gerente Dirección Física: Angora Office Park Building Local #9 Ave. Gautier Benitez 162 Dirección Física: PO Box 1211, Caguas PR 00726 Tel: (787) 744-6661 Fax: (787) 704-2305 Email: xmedrano@assmca.pr.gov
|
Centro Regional Prevención Mayagüez Ana L. Pruna Rodríguez, Gerente Auxiliar Dirección Física y Postal: Ave. Hostos 410 2do. Piso Suite 7 Mayagüez, PR 00680 Tel: (787) 831-4224 Directo: 823 Fax: (787) 265-5319 Exts. 220,219 Email: soniat@assmca.pr.gov
|
Centro Regional Prevención Ponce Iraida E. Dilán Velázquez, Supervisora Dirección: Carr. #14, Terrenos Hospital San Lucas, Ponce, P.R. 00732 Tel: (787) 891-3075, 882-3130 Fax: (787) 891-7482 Email: zacevedo@assmca.pr.gov
|
Centro Regional Prevención Área Metropolitana Marie Ayala Robles, Gerente Interina Dirección Física y Postal: Ave. Barbosa 599 1er. Piso Hato Rey, PR 00923 Tel: (787) 767-0640, 767-1626, 758-7216 Fax: (787) 759-8041
|
Centro Regional Prevención Utuado Gloria Plá Martínez, Gerente Dirección Física: Calle 12 Centro Gubernamental #12 Suite 203 Utuado, PR 00641-2225 Dirección Postal: PO Box 601, Angeles, PR Tel: (787) 894-5215, 814-0979 Fax: (787) 894-2549 Email:gpla@assmca.pr.gov
|
Sección de Tabaco
- Mediante un Plan Interagencial integrado por el Departamento de Hacienda, Departamento de Asuntos del Consumidor, Policía de Puerto Rico y los Centros Regionales de Prevención – ASSMCA se educa a los comerciantes con licencias para vender cigarrillos sobre las Leyes que prohíben su venta a menores de edad y su publicidad.
- Anualmente se realiza un estudio de accesibilidad de cigarrillos a jóvenes con el propósito de vigilar en qué por ciento de cumplimiento se encuentran los comerciantes.
Si usted conoce algún establecimiento que tiene práctica de vender cigarrillos o productos de tabaco a menores de edad, puede informarlo al teléfono 787-763-7575 ext. 1321. Canalizaremos la información confidencialmente a las Agencias pertinentes.
División de Promoción de Salud Mental
La meta principal de esta División es generar programas educativos enfocados en la identificación temprana de dificultades conductuales y emocionales y facilitar el acceso temprano a servicios. Para alcanzar esta meta capacita, orienta y ofrece asistencia técnica a recursos de la comunidad en temas relacionados mayormente a la promoción de la salud mental y a los factores de riesgo que conducen al desarrollo de trastornos emocionales. Teléfono: (787)763-3133
Junta Nacional y Organización de Jóvenes Líderes
Organización estudiantes de escuela intermedia y superior que presentan características de liderato y que tienen en común su deseo de promover estilos de vida libres de substancias con prioridad en el alcohol por consumirse éste mucho más que otras substancias. Desde la perspectiva del Modelo de Cultura Juvenil se trabaja con los estudiantes utilizando mayormente la estrategia de mercadeo social de la que parte su plan de trabajo. Línea de Orientación y Referidos Es un servicio telefónico disponible para la ciudadanía con la intención de atender, orientar y referir a tratamiento por problemas de uso y abuso de alcohol, tabaco u otras drogas. Línea de orientación 787-758-7211.
Puerto Rico Strategic Prevention Framework (SIG)
Con esta propuesta la ASSMCA se dirige a desarrollar un sistema de prevención efectiva basado en un modelo científico, abarcador y dinámico, dirigido a reducir los factores de riesgo asociados al uso y abuso de alcohol, tabaco y otras drogas, a la vez que se fortalece y se promueve el bienestar de niños, jóvenes, adultos y comunidades. Comité Asesor de Prevención de uso y abuso de Substancias (CAP) Este cuerpo asesor está compuesto por representantes de 24 agencias u organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que se involucran en los esfuerzos de prevención mediante el otorgamiento de fondos a proyectos y programas dirigidos a la prevención o que proveen de servicios de prevención en la comunidad. VISION Vida plena libre del uso de ATOD de los jóvenes de Puerto Rico, apoyados por un sistema de servicios integrados de prevención, basado en el respeto y la sensibilidad con sus necesidades, intereses y aspiraciones y la participación de todos los sectores del ámbito público, privado y de la sociedad.
MISION Establecer la colaboración y coordinación intersectorial para el desarrollo de un sistema integrado de servicios de prevención de abuso de substancias en Puerto Rico basado en prácticas efectivas y que responda a las necesidades de servicio, prioridades y recursos para el logro de la salud integral de los jóvenes en Puerto Rico.
PRINCIPIOS VALORATIVOS El Comité Asesor promulga los siguientes principios:
- Principios éticos que guíen y sirvan de inspiración para implantar modelos creativos, innovadores y efectivos de servicio.
- Servicios de prevención que integren necesidades intereses, aspiraciones y contextos sociales y culturales de nuestros jóvenes como eje central de la labor a realizar.
- La colaboración, cooperación y respeto entre todos los sectores como preceptos indispensables para lograr éxito en los esfuerzos de colaboración
- Visión integral de la salud y la calidad de vida de nuestros jóvenes donde la noción de vida plena se alcanza considerando el bienestar físico, emocional, social y espiritual.
Servicios Integrados a Comunidades
Busca restaurar la calidad de vida de los residentes de vivienda pública y comunidades especiales. Se promueven actividades de autogestión para ayudar a que los individuos puedan canalizar adecuadamente sus problemas sociales, de salud, económicos, de vivienda y otros.
Línea de Orientación es el 787-758-7211.
|